¿Qué puedes hacer para ayudarles a desarrollar su lenguaje?

Sep 9, 2016 | Actividades

  1. ¡Hablar y hablar!Piensa en un locutor en un partido de fútbol. Normalmente nos van explicando todo lo que pasa en el campo paso a paso. Nosotros podemos modelar el lenguaje para los niños y niñas de manera similar. Explicándoles, verbalmente, las cosas que acontecen en su entorno (y no sólo las cosas especiales sino las de cada día) les ayudamos a desarrollar un vocabulario variado. Por ejemplo, cuando vamos por la calle, podemos hablarles de lo que vemos, de las tiendas por donde pasamos, de los autos, árboles, etc. Recuerda que los niños y niñas aprenden a hablar escuchándonos y repitiendo los sonidos y palabras que modelamos para ellos.
  2. Escúchale atentamentey dale la oportunidad de explicarnos sus ideas y sus sentimientos.
  3. Hazle preguntas abiertas. En vez de preguntas cerradas que sólo requieren una respuesta de sí o no (por ejemplo ¿te comiste toda la colación hoy?) hazle preguntas abiertas del tipo ¡cuéntame lo que viste hoy en tu paseo! Así, le animarás a hablar.

Sé una buena audiencia, cuando le hagas preguntas, muéstrate con mucho interés en lo que tiene que decir, esto le animará a hablar todavía más.

  1. Cuando use palabras o expresiones incorrectas, no le interrumpas para corregirle. Puedes ofrecerle la palabra correcta en una frase que tú uses. Por ejemplo, si dice “quiero aba” tu puedes responder “aquí tienes el agua.”
  2. Ayúdale a desarrollar su vocabulario hablando de las cualidades de las cosas. Por ejemplo, si están hablando acerca de un árbol, háblale de su color, de las formas que hay en un árbol, del olor y el tamaño. Así va a ir aprendiendo más y más palabras. Las rimas y canciones son también maneras ideales de aprender vocabulario. Canten canciones tradicionales o inventen sus propias canciones.
  3. Una de las tareas más difíciles para los niños y niñas de esta edad es hablar acerca de sus sentimientos. Ayúdale nombrando lo que has observado, así como de su entorno. Puedes decirle, “veo que tienes la cara muy seria, quizás estás enojado” o “tu amigo Juan está llorando, creo que está triste.”
  4. Los juegos de roles son excelentes para desarrollar la imaginación y la creatividad. Mientras juega y cree que es un bombero o un doctor, puedes hacerle preguntas abiertas o proporcionarle una narración de lo que le observas hacer. A través de esto verás cómo su vocabulario se incrementa. Cuando juega, también practica las cosas que ve en su entorno y es su manera de empezar a comprenderlas.
  5. Con apoyo visual de libros o fotografías, estimula una conversación a través del dibujo que aparezca, repasando conceptos básicos: derecha-izquierda, arriba-abajo, colores, utilidad de cada objeto.
  6. Hablar despacio y de forma clara.Repetir en caso de que nuestro hijo o hija no nos haya escuchado o no esté prestando atención. En caso de que sea necesario y si la producción del niño o niña no es correcta, presentar la palabra o frase en su forma correcta sin forzar la corrección por parte del niño. No imitar el habla del bebé ni abusar de los diminutivos.

Fuente: todobebe.com

Actividades relacionadas
Celebramos el Día del Libro

Celebramos el Día del Libro

El 26 de abril se celebró en Cedin el Día del Libro, a través de distintas actividades, como títeres, cuenta cuentos y dibujos de historias favoritas. Sin duda una de las actividades que más disfrutaron fue disfrazarse como personajes de cuentos clásicos para luego...

Cierre Campaña Teletón en CEDIN

Cierre Campaña Teletón en CEDIN

Con mucho ánimo y generosidad, los niños y niñas de CEDIN han culminado la campaña para TELETON, reuniendo fondos para cooperar con esta noble causa, de la cual además nos sentimos partícipes, ya que CEDIN tiene entre sus alumnos y alumnas, menores que reciben también...

Talleres de Verano CEDIN: Hoy disfrutamos con los juegos de agua

Talleres de Verano CEDIN: Hoy disfrutamos con los juegos de agua

Durante el mes de enero se realizarán distintos talleres para los niños y niñas de nuestro jardín. Estas actividades apuntan a desarrollar habilidades sociales, motoras, artísticas y musicales. Con mucho entusiasmo, nuestros pequeños y pequeñas disfrutan de distintas...

Reinicio de Actividades Presenciales CEDIN

Reinicio de Actividades Presenciales CEDIN

¡Atención padres y madres! A partir de este 24 de mayo, nuestro CEDIN reiniciará sus actividades bajo modalidad híbrida, es decir, combinando lo presencial con la educación a distancia. Contamos con todas las medidas de prevención y sanitización, de acuerdo a lo...

COVID-19: Información para apoderadas y apoderados

COVID-19: Información para apoderadas y apoderados

Estimadas apoderadas y apoderados CEDIN, Como sabemos, las niñas y niños pequeños necesitan de rutinas diarias que les den seguridad, hábitos, horarios de descanso y de juego. Nuestro propósito, a raíz del contexto sanitario que afecta al mundo y, en particular, a...

Skip to content